El numero de verano de la ciberrevista El coloquio de los perros acoge un articulo mío sobre el cantautor Chicho Sánchez Ferlosio.
ADDENDA 2017: Hace mucho tiempo que la mudanza de cibersitio de El coloquio de los perros impide consultar el enlace por lo que pueden leerlo pulsando en su título:
ADDENDA 2017: Hace mucho tiempo que la mudanza de cibersitio de El coloquio de los perros impide consultar el enlace por lo que pueden leerlo pulsando en su título:
P.S. Este fin de semana estuve en Valladolid y me traje este recuerdo:
Placa en la esquina de la plaza de José Zorrilla con la calle Conde Iscar.
[Foto: Abril. Valladolid, 28 de junio de 2008.]
[Foto: Abril. Valladolid, 28 de junio de 2008.]
5 comentarios:
Siempre es un placer leer tus artículos sobre un músico, un escritor, un dibujante de cómic... Hace bien El coloquio de los perros en contar con reseñador tan apasionado, documentado y con ese estilo estupendo.
Ahora estoy como una tonta pidiéndole a mi padre que me grabe A contratiempo para la semana que viene cuando me pase a verles.
Un beso.
Gracias, Ana, por leer mis escritos y elogiarlos tan desmedidamente.
Creo que no te arrepentirás de escuchar el disco: si te coincide cerca uno de los conciertos de Amancio Prada en homenaje a Chicho (ahora esta presentado otros trabajos pero no es tan esclavo de su ultima obra como otros cantantes ) no dudes en ir.
Un beso y más gracias.
Querido Sergio:
Un muy querido amigo ha tenido la amabilidad de enviarme A contratiempo y hoy ha salido, con mucho retraso, un paquete hacia su casa.
Un beso.
Estómago Sergio,
Me ha gustado mucho tu artículo sobre Chicho.
Enlazando con el final de dicho artículo, me encantaría saber si "El cantar tiene sentido" es de Chicho o es una canción anónima venezolana, como he visto en alguna página de internet. ¿Que nos puedes decir?
Querido anónimo:
Gracias por su comentario sobre la obra de Sergio.
"El cantar tiene sentido" según todas las fuentes a las que he tenido acceso es una canción popular venezolana (concretamente un precioso polo margariteño) muy versionada de aquel y este lado del atlántico.
Publicar un comentario