martes, decembro 05, 2006

La extraña muerte de Matías Prats Padre ( III )



PROFANACIÓN.


Uno de nuestros más intrépidos investigadores que, exclusivamente por razones de supervivencia, no quiere revelar su nombre ha descubierto nuevos e inquietantes datos sobre la muerte de Matías Prats Padre.

ANÓNIMO. A media noche el cementerio está tan oscuro como el resto de los lugares que comparten nuestro huso horario y aun otros. Sólo se oye el sonido de la pala con la que el enterrador, Lupicinio Clown, cava una nueva fosa común. Siempre alegre y bromista Lupicinio nos recibe hoy con un semblante pálido y sus chistes escatológicos (primera acepción) apenas logran ocultar su miedo.

PREGUNTA: Señor Clown, ¿es cierto que se han profanado tumbas en este camposanto?

RESPUESTA: No, no es cierto. Sólo se ha profanado una, la del viejo periodista del NO-DO y quizá no fuera una profanación. Se podría decir que le hicieron una visita en su actual morada a pesar del tácito cartel de «No recibo» que cuelga en toda sepultura.

P: Entonces, ¿por qué no ha transcendido a los medios?

R: Ya sabe que no es lo mismo ser pobre que rico… y este debe ser asunto de peces gordos que tienen venia para hacer lo que les plazca sea matar, profanar o, simplemente, mentir a pierna suelta sin que la ley se les aplique con todo el rigor con el que caería sobre mí… (Para un momento de cavar, se agacha, rebusca en el suelo y desentierra un fémur)…si me descubrieran, por ejemplo, jugando con lo que fue pierna.

P: ¿Qué me quiere decir?

R: No lo sé, quizá nada.

P: ¿Cómo que nada?

R: Nada le quiero decir, pues más tranquila quedaría mi agitada alma si guardase en secreto lo que sé… Pero ¿acaso sería tranquilidad real la de callar un hecho que intuyo horrible? Usted es el que quiere que le diga todo lo que sé. Yo, la verdad, no sé si quiero decírselo.

P: Es usted un lógico. ¡Un filósofo estoico!

R: Pero no el primero entre los de mi oficio, vaya a las bibliotecas…

De la tierra saca ahora un cráneo y dice, afectando aún más la voz: «Échale guindas al pavo, pavo que yo le echaré a la pava (bis) azuquita, canela y clavo, que yo le echaré a la pava…»

P: ¿Qué pasó entonces con la tumba del periodista?

R: La profanaron, como dicen ustedes, ayer por la noche. Unos individuos (tres o cuatro, según mis compañeros que los vieron salir corriendo) reventaron la lápida y sacaron el ataúd, lo abrieron y descuartizaron el cadáver putrefacto del ex-locutor. Esparcieron sus restos por el cementerio, apareció todo menos su pierna derecha.
P: ¿La pierna derecha?

R: Si… Minutos después llegaron unos policías que tras recomponer el puzzle y colocar una nueva lápida nos ordenaron guardar silencio.

P: ¿Para qué cree que alguien puede haberse llevado la pierna de Matías Prats?

R: Certeza no tengo ninguna, pero sí sospechas, no es el primer caso del que tengo noticia, un enterrador, amigo mío, me ha contado un caso similar…

Oímos una detonación y cuando ambos nos volvímos buscando la fuente del sonido, el señor Clown cae al suelo, la bala le había alcanzado en el pecho. Moribundo y apenas sin fuerzas me hace señas para que me acerque a él y aprovechando su último suspiro dice, bastante claramente, «Rosebud». Apunto el enigmático vocablo en un papel y, cuando me doy cuenta de la broma, la emprendo a patadas con la carcasa del que fue el primero de nuestros enterradores estoicos. Segundos después abandono la venganza convencido por el francotirador que comienza a dispararme a mí, huyo refugiándome tras las lápidas mientras me pregunto las razones del misterio que se esconde tras la muerte de Matías Prats.

Publicado en el número diez de Le Rosaire de l´Aurore, junio de 2005.

luns, decembro 04, 2006

La extraña muerte de Matías Prats Padre ( II )






¿A QUIÉN LE INTERESA OCULTAR LA VERDAD?

El equipo de investigación de LE ROSAIRE saca a la luz el contenido íntegro de la autopsia de nuestro malogrado colaborador Matías Prats padre.

REDACCIÓN. En el mes de octubre driblando la férrea censura imperante LE ROSAIRE fue el único medio que no asumió la versión oficial (morte morrida) y planteó la hipótesis de la “muerte en extrañas circunstancias”, es decir, morte matada de nuestro compañero y Maestro don Matías Prats.
Su homónimo e hijo Matías Prats Illana* en calidad de portavoz de la familia del finado hoy ya en vías de putrefacción, nos requirió para que abandonásemos la investigación por respeto a su dolor y a la persona del difunto. Nada le prometimos y hoy llega a nuestras manos de fuentes fiables (a pesar de la facilidad con la que ceden al soborno) el informe del Instituto Anatómico Forense que, por su evidente valor para esclarecer los hechos, reproducimos íntegro dejando a nuestros juiciosos lectores que formen libremente su opinión:

«DESCRIPCIÓN DE LA AUTOPSIA PRACTICADA AL CADÁVER Nº 368/10.041 Previamente a la práctica de la intervención el cadáver es identificado por sus familiares resultando corresponder a Matías Prats Padre (a) “el del NO-DO” una vez cotejadas las huellas dactilares con los archivos policiales se confirma esta identidad. El cadáver pertenece a un ex-varón, actualmente simple carcasa sin vida, de avanzada edad si bien podemos afirmar que la edad permanecerá ya en estado estacionario. El examen de la masa encefálica no reveló ninguna deformación por lo que puede afirmarse que era heterosexual [VOTO PARTICULAR DEL DOCTOR TRIFORIO: Si bien no pocos “médicos” consideran hoy en día la homosexualidad como una enfermedad parece necesario resaltar que la mejor (y más progresista) doctrina entiende que no es más que una opción.] No presenta aparentemente signos de violencia salvo:

A) Una herida de bala con entrada por el ojo derecho del cadáver, izquierdo según se le mira, y salida por el píloro;

B) Seis heridas de arma blanca en la espalda de diversa longitud y profundidad: 1ª- 6cm de longitud y 3cm de profundidad, 2ª- 3cm de longitud y 6cm de profundidad 3ª- 2cm de longitud y 15 de profundidad habiendo atravesado esta presunta puñalada el pulmón derecho. 4ª- 1cm de longitud y 0’5cm de profundidad (¡Huyyy!) 5ª-12cm de largo y 4cm de profundo y 6ª- 0’5cm de longitud y 20cm de profundidad, en la que, quizá, se usó como arma un punzón largo o, más probablemente, la aguja de tricotar que apareció precisamente en ese agujero atravesando el pecho de don Matías y

C) Un fuerte golpe en el hombro con un gran objeto cortante (seguramente un hacha) que separó per secula seculorum la extremidad superior derecha del tronco.

CAUSA DE LA MUERTE: Parada cardiorrespiratoria con total paralización de la función encefálica.

DOCTORES FLAGG Y TRIFORIO, INSTITUTO ANATÓMICO FORENSE. MADRID.»

* “Illana”, como bien sabe el lector, es la palabra que la RAE propone utilizar para expresar en buen castellano el mismo sentido del latinajo importado de la parla anglosajona “junior”. Luis Mateo Díez, sillón I de la Docta Casa propuso la posibilidad de usar indistintamente esta palabra o bien “Terreros”, más usada en el norte peninsular.


Publicado en el número siete de Le Rosaire de l´Aurore, marzo de 2005.

sábado, decembro 02, 2006

Le Rosaire de l´Aurore. Número veintitrés. Noviembre de 2006.


“¡LE ROSAIRE HA SALIDO!” “¡DESCÁRGUESE LE ROSAIRE!”






LR. Número veintitrés. Sumario.

Comentarios amperpapigios, de Gervasio Friztgerald.

Pasará mañana. Reportaje anónimo que ratifica las sospechas sobre una de las más vagas teorías de la conspiración.

Avance editorial. El 18 de febrero de 1941 en la memoria de doña Filomena González, en Coplas de la vida de mi abuela (Romance popular berciano recientemente descubierto en una librería de lance.)

(La noticia si breve,) Dos veces noticia. Acercamientos sucintos a grandes acontecimientos de la actualidad.


Descárguese pulsando aquí el número veintitrés de Le Rosaire de l´Aurore.

Puede consultar los números anteriores pulsado aquí y una antología de artículos en mi HUMOROTECA DE L´AURORE.

venres, decembro 01, 2006

La extraña muerte de Matías Prats Padre ( I )

HUMOROTECA DE L´AURORE.


La muerte de Matías Prats Padre, cuya esquela reproduje en el asiento anterior (C-18: Matías Prats. Otra esquela de Laureano Halfmöngrisom.), dio pie a la redacción de Le Rosaire para iniciar una investigación porque la versión oficial no les parecía creíble. Todo se inició con un reportaje firmado por el propio Prats que según afirma aún Friztgeral, director de la ínclita hoja volandera, fue el que ocasionó la muerte del patriarca del periodismo patrio. El reportaje, que fue publicado en el número dos (octubre de 2004) de LR, es el siguiente:



UN ERROR

Desvelamos una reunión al más alto nivel en la sede de la LEBERGER & CO. que tuvo lugar en junio de 2003.

M. PRATS. En Nueva York en el cruce de la Quinta con Lexinton se alza la sede de Leberger & Co. una de las más poderosas sociedades del mundo, allí, hace ahora justamente un año, tuvo lugar el expediente disciplinario contra Martin Johnson, encargado de la gestión del accionariado de la Leberger en empresas de ropa deportiva.
“Señor Johnson, ¿puede aclarar las causas de los hechos que se narran en el expediente?” -dijo el Presidente. “Señores -comenzó Johnson- en el mes de abril se decidió en Comisión de Producción el volumen de trabajo de nuestros talleres textiles asiáticos Ante la inminencia de la Eurocopa reforzamos la confección de uniformes de equipos del viejo continente, asimismo decidimos que dos de nuestras fábricas de China se dedicaran en exclusiva a la elástica de Beckham. Las órdenes fueron enviadas por los cauces reglamentarios. ¿Dónde estuvo el error? Aún no lo sé pues en el documento de confirmación de la petición todavía se reflejan fielmente estos extremos. La primera vez que se puede constatar por escrito el problema es en el Informe Trimestral de Producción del Sudeste Asiático, páginas 17 y 22, en las que se puede leer literalmente... - Johnson se puso las gafas y alzando la voz leyó- «FABRICA 78B-La producción de camisetas de las selecciones brasileñas se ha efectuado de plena conformidad con la Circular 13/378», lo mismo se lee en el Informe de la fábrica 93A ¿De dónde procede la alteración en las órdenes? No puedo confirmarlo, es posible que se trate de un error en la red interna de la Leberger que estamos intentando localizar junto con los servicios informáticos” El Presidente se levantó: “¿No tiene nada más que decir?” Johnson confirmó con un gesto de la cabeza que había terminado.
La Comisión Disciplinaria se retiró a deliberar, diez minutos después sus miembros regresaron a la Sala de Juntas. El Secretario leyó el veredicto que absolvía a Martin Johnson por falta de pruebas, el encargado respiró aliviado. El Secretario concluyó: “Se levanta la sesión, ruego a los miembros de la Comisión de Emergencias que no se retiren” Sólo diecisiete personas permanecieron en sus asientos, las otras cuarenta que conformaban el Pleno se fueron retirando en silencio, mientras abandonaban la sala un mecanismo hidráulico ajustaba el tamaño de la enorme mesa de caoba, cuando la operación terminó, el Director de Ventas encendiendo su micrófono dijo: “Es un excedente gigantesco.”. Otro de los consejeros tomó la palabra: “Creo que simplemente es cuestión de enfocarlo como un tema de moda. Todo el mundo ha de querer llevar nuestras camisetas, el triunfo de Lula hace que Brasil no sólo sea referente de samba, carnalidad y alegría sino también de utopía y esperanza,... Es una coyuntura excelente, tenemos a todo el mercado a nuestra disposición ¿Cuántas camisetas tenemos?” Uno de los secretarios contestó. “Debemos incluirlas en anuncios, en un par de películas y no creo que nos resulte difícil encontrar un músico brasileño para lanzarlo a la fama... creo que ese millón y medio de camisetas no van a ser suficientes” El señor Leberger comenzó a aplaudir, el resto de los consejeros le siguieron. La decisión estaba tomada.



(NOTA: Quizá convenga recordar a los lectores de esta Constelación que en la primavera-verano de dos mil cuatro la moda quiso vestirnos con ropa deportiva de la selecciones brasileñas y, mayporitaria e incomprensiblemente, lo consiguió.)